Búsqueda por categoría

COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro Webinar

0 Downloads

Webinar realizado el 6 de mayo, 2020.

Los ponentes coincidieron en que, ante el cambio radical que se vislumbra, ya disponemos de las tecnologías, herramientas y conocimientos para transformarlo en una oportunidad para incentivar y profundizar en la implementación de soluciones que disminuyan las emisiones, generen empleos decentes, reduzcan la inequidad y fortalezcan la inclusión social. Para ello, la conversación se centró en los siguientes puntos: Fomentar la innovación en el desarrollo de negocios y las opciones de financiamiento permitiendo la “entrada de nuevos actores del transporte, la movilidad y la energía” que aceleren la transición y fortalezcan la movilidad y el transporte eléctrico como parte fundamental de los planes de recuperación de los países de la región. Reforzar el enfoque de Evitar‐Cambiar‐Mejorar. Podemos “conectar de mejor manera la oferta y la demanda de movilidad” y aprovechar el espacio dejado por los vehículos privados para potenciar los sistemas de transporte público y las bicicletas eléctricas, que fortalezca el cambio modal a través de mejoras en la calidad de estos servicios y la reducción de emisiones contaminantes Mejorar la coordinación entre agencias, sectores y países, mediante una visión holística “que trabaje la movilidad y transporte eléctrico de manera transversal e interseccional” para alcanzar todo su potencial en la región.

Fortalecer y actualizar la regulación relacionada al transporte y la industria que “permita aplicar políticas eficientes” con especial atención a reformas fiscales que establezcan “impuestos al carbono, fomentando el principio de que quien contamina, paga”. Impulsar el desarrollo industrial regional de vehículos de pasajeros y de carga de cero emisiones mediante “arreglos comerciales y modificaciones regulatorias que premien la industria interna” y potencien la profesionalización y el desarrollo tecnológico.

Le invitamos a ver este webinar:

 

Category: Webinars
Hits: 9693 Hits
Download: 0 times
Título: COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro
Autor: PNUMA
Año: Mayo, 2020

Related documents

El camino hacia un desarrollo neutral y resiliente: Estrategia Climática de Largo Plazo, Chile
El camino hacia un desarrollo neutral y resiliente: Estrategia Climática de Largo Plazo, Chile

En este webinar se busca visibilizar el proceso de consulta pública de la ECLP y promover la participación de todos los actores de la sociedad en este proceso a través de los canales habilitados para la consulta y los talleres ciudadanos que acompañan el proceso.

LACCW 2021-Gobernanza multinivel: integrando las NDC en planificación y acción climática subnacional
LACCW 2021-Gobernanza multinivel: integrando las NDC en planificación y acción climática subnacional

Este evento se enfoca en compartir experiencias entre las autoridades locales y provinciales, representando redes de gobiernos locales activos en la región de América Latina y el Caribe, como también representes nacionales con sistemas innovativos de gobernanza de multinivel. Panelistas incluirán alcaldes, gobernadores y funcionarios ministeriales, quienes dialogarán en torno al rol de los gobiernos y autoridades locales para aumentar la ambición de los NDC y el desarrollo de las ECLP en la región, especialmente respecto a los compromisos de carbono neutralidad de largo plazo en el contexto de la Campaña “Carrera a cero” (Race to Zero).

Participación del sector privado en los procesos de política climática avances y
Participación del sector privado en los procesos de política climática avances y

En este webinar se presentarán los resultados de las discusiones entre los participantes en el Taller de Inicio de la Comunidad de Práctica, que tuvo lugar en Chile a finales de Julio, así como la experiencia de Chile en la utilización de acuerdos público privados para la implementación de sus instrumentos de política climática.

Interoperabilidad de redes de recarga
Interoperabilidad de redes de recarga

Este webinar está dedicado a discutir sobre cómo se ha abordado este tema en algunas ciudades desde la perspectiva de política pública hasta aterrizar en los criterios técnicos más relevantes.

Género y Transporte en América Latina: una introducción
Género y Transporte en América Latina: una introducción

Este primer encuentro de la serie de webinarios impulsados por Mujeres en Movimiento tiene por objetivo introducir la temática de género y movilidad desde la perspectiva latinoamericana, explorando ejemplos de políticas, proyectos e iniciativas para un sistema de transporte sensible al género y al empoderamiento de las mujeres en el sector."

Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors
Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors

Webinar de la Jornada virtual MOVE denominada “Transformación de la industria automotriz, caso VOLT Motors“, cuya temática se encuentra enmarcada en el ciclo “Nuevos negocios” asociados a la movilidad eléctrica.