Event Info
El Encuentro Regional 2017 EUROCLIMA+. Segundo día: Financiamiento Climático
Durante la sesión de la mañana, representantes de la Unión Europea, la CEPAL y el Ministerio de Hacienda de Chile presentarán el estado actual de las finanzas climáticas de ambas regiones, seguido por los bancos de desarrollo de América Latina y de la Unión Europea, quienes mostrarán los principales obstáculos encontrados.
Por la tarde, se organizarán grupos de discusión entre los participantes de América Latina y la Unión Europea para explorar intereses comunes, barreras para acceder al financiamiento climático y posibles puntos de intervención para EUROCLIMA+. Para estas sesiones de 50 minutos cada una, los participantes se dividirán en tres grupos de discusión sobre (1) los intereses, (2) las barreras y (3) los próximos pasos para una colaboración más cercana, por lo que participantes serán divididos aleatoriamente en los grupos y moderados profesionalmente en cada una de las mesas redondas, lo que ocurrirá simultáneamente hasta que todos los asistentes hayan podido llegar a conclusiones en cada uno de los 3 temas.
Al siguiente día, durante la presentación del estado de los 6 componentes verticales del programa, se dará especial atención a las conclusiones del evento sobre “Movilización del Financiamiento Climático mediante la Cooperación Birregional”.
El segundo día (12 de octubre) estará totalmente dedicado al financiamiento climático.
Agenda día 2
Bienvenida por parte de CEPAL:
Palabras de Joseluis Samaniego, Director División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL
Presentaciones, sesión apertura:
- Marcela Palominos, Coordinadora Área Crecimiento Económico Sustentable y Gestión de Recursos Naturales. Ministerio de Hacienda de Chile: Asignación de NDC e implicaciones presupuestarias para Chile.
- Experiencias de financiamiento climático, por la Comisión Europea
- Comisión Europea: presentación de EUROCLIMA+ (TBC).
Status quo del financiamiento climático en AL 2013-2016:
- Heloísa Schneider, División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, CEPAL.
Presentaciones:
- BNDES - Daniela Baccas, Departamento de Medio Ambiente Área de Gestión Pública y Socioambiental.
- CAF – Ubaldo Elizondo, Coordinador de la Unidad de Cambio Climático.
- Banco Estado - Chile - María Elena Marcelli, Directora de Banca Corresponsal.
Intercambio entre participantes
Pausa para el café 11:15 - 11:30
Presentaciones:
- Comisión Europea: LAIF (CIF) experiencia, futuro pipeline y oportunidades futuras en mecanismos innovadores
- Benoit Maudit, Country Manager Haiti and Cuba and Focal Point for Climate Issues, Latin American & Caribbean Dept. Agencia Francesa de Desarrollo (AFD)
- AECID (TBC)
Intercambio entre participantes
Almuerzo 13:00
Tres grupos de discusión organizados simultáneamente durante 50 minutos cada uno sobre:
- Lecciones aprendidas e intereses comunes
- Barreras para acceder al financiamiento climático y su posible remoción
- Próximos pasos necesarios
Rotación de grupos
Resumen de los resultados del trabajo por los relatores grupales, y conclusiones
Reunión entre designados de los países miembros:
Se estará comunicando el salón para este evento.
Para todos los participantes de EUROCLIMA+ la cena se servirá en el hotel ICON.